Anuncios que odio

Cada vez que lo veo me pongo nervioso, se me ponen los pelos de punta, se me seca la boca… Supongo que será la combinación de ver a un perro empalado por una japonesa hippie en una furgoneta azul pastel rodeada de office ladys vestidas de rosa como si estuviesen escuchando un sermón del profeta del colágeno al son de “shes” (que se pronuncia シーズ, shiizu). ← Leer sin tomar aire, ¡fuera comas! »

Rutas en bici (II) – Odaiba

Segunda ruta en bici, esta vez solo por Tokio. Ida: Nakameguro – Odaiba Vuelta: Mas o menos igual. Casi 40 km. Preparación previa: ninguna como siempre Participantes: 4 personas Participantes ilesos: todos menos yo que me lleve un morado de recuerdo. {.tt-flickr.tt-flickr-Medium} Como apenas eché fotos de la primera ruta esta vez me llevé la cámara dispuesto a usarla aunque tuviese que hacer malabarismos. {.tt-flickr.tt-flickr-Medium} Quedar a las 12, picar algo y salir hacia el Río Tama-gawa en el sur de Tokio para aprovechar el buen día que hacía. »

Author image Antonio José on #odaiba,

Entrevista en Valencianos por el Mundo

Bueno, ya está disponible para todo el mundo el programa completo de Valencianos por el mundo que habla de Tokio desde la página de Canal 9. Tal y como ha dicho Ale en su blog, sabía que habría muchas cosas que hicimos que no cabrían ya que teníamos cada uno ocho minutos para todo un día de grabación. Aun así creo que ha quedado bastante completo y muy divertido gracias a la parte de Ale. »

Valencianos por el mundo

Esta semana Canal 9, el canal autonómico valenciano, emite su segundo programa de Valencianos en el Mundo, un programa similar a los emitidos por otras cadenas autonómicas y nacionales donde narran cómo es la vida de los exiliados valencianos en el extranjero. Pues ahí estaré dando mi visión de Tokio, hablando un poco de mi vida allí mientras vemos la ciudad ¡montados en bici! Mucha gente que me conoce se sorprendió al saber que iba a salir como representante valenciano. »

Author image Antonio José

Game Bar en Nakano

Sabía que existían, pero no había ido a ninguno hasta ahora, los Game Bar. En pocas palabras, comida, bebida y muchos videojuegos. La ocasión de ir se presentó porque uno de los compañeros donde estoy haciendo un proyecto ahora mismo dejó la empresa hace unos meses para montar un Game Bar con un colega suyo. ビデオゲームバー 「B’」, VIDEO GAME BAR B’ {.tt-flickr.tt-flickr-Medium} Así que nos juntamos unos cuantos y nos fuimos hasta Nakano, una zona cerca de Shinjuku con muchos restaurantes, bares, hostess club y lugares peculiares como el bar que teníamos reservado sólo para nosotros esa noche. »

Author image Antonio José

Pedir vacaciones en japonés

Como en la mayoría de las empresas, al menos aquellas relacionadas con los servicios web, en mi empresa cada vez que tenemos que pedir días de vacaciones es a través de un correo a tu superior. Curiosamente es algo que apenas llegué a hacer en España y que en Japón ya he hecho varias veces. Por eso quería compartir la última solicitud que hice hace unos días. Pongo primero el original y después una cutre traducción, porque aunque parezca mentira dudo que supiese escribir algo tan formal y de forma correcta en español (tampoco significa que lo sea esta en japonés, pero seguro que mejor sí! »

Author image Antonio José

Rutas en bici (I) – Minato Mirai

Esta fue nuestra primera ruta medianamente seria en bici. Ida: Tokio (Nakameguro) - Yokohama (Minato mirai) Vuelta: Yokohama (Minato Mirai) - Shibuya Mas de 60 km. Preparación previa: ninguna Participantes: 4 personas Pasticipantes ilesos: 3 {.tt-flickr.tt-flickr-Medium} Ida Salida desde Nakameguro. Nos desorientamos un poco pero recuperamos la ruta rápidamente. Después de un pequeño incidente con saldo de un japonés y un español por los suelos… cogimos ruta hacia Yokohama. »

Author image Antonio José

Pelos de colores

No es nada extraño que la gente se tinte el pelo y tampoco debería serlo que el color fuese el azul, pero la casualidad de ver a dos japoneses ya entrados en años y con el pelo de dicho color en menos de media me ha resultado curioso. Así que lo he utilizado como excusa para practicar los consejos de Alain con el Lightroom de hace unas horas. El color lo he mantenido intacto, tan solo le he quitado algo de contraste y eliminado los colores del fondo para que destacase más. »

Japón y la fascinación por los robots, Gundam

Gundam (nombre completo: “Mobile Suit Gundam”) es una serie de ciencia ficción realmente famosa en Japón que empezó a emitirse en el año 1979 y que consta de varias series y películas. Podría decirse que desde su emisión todas las generaciones de niños japoneses se han criado con alguna de las series de Gundam. Es tal la popularidad que tiene que no debería de extrañar que en su 30 aniversario hayan construido una réplica a escala 1:1 . »

Author image Antonio José

Bicicletas, indispensables

Me encanta pasear en bici. Una afición mas bien esporádica que tenía en España y que (re)descubrí cuando vivía en Osaka. Allí el transporte era bastante caro, creo que el trayecto mínimo solía rondar los 200 yenes cuando en Tokio los he visto entre 120 y 160 yenes (y que tampoco deja de serlo). Por aquel entonces, estudiante y sin una beca que me garantizase una fuente de ingresos, cualquier forma de ahorro venía muy bien. »

Author image Antonio José